Según estudios recientes, en
Latinoamérica la penetración del internet de banda ancha es aproximadamente un
8% menor que en el resto del mundo. Esto se debe principalmente a factores
como:
- Ancho de banda limitado
- Precios altos debido a la falta de competencia
- Baja penetración de computadoras
- Falta de una estructura de líneas fijas para ADLS
- Pobreza y distribución desigual de las riquezas
- Falta de una escala de economía
- Regulaciones adecuadas.
En Latinoamérica el ADSL cuenta con una
popularidad mucho mayor que la del cable modem, alcanzando aproximadamente dos
tercios de la población.
El acceso a cable modem, en particular,
ha estado ganando popularidad gracias a los planes que están ofreciendo que
incluyen voz, internet y televisión por fibra óptica.
En Panamá, el internet de banda ancha cuenta con una penetración del 80%, siendo en su mayoría por tecnología ADSL.
Fuente: BuddeComm based on industry data with BuddeComm estimates
No hay comentarios:
Publicar un comentario